Lección 5: Tipos de protectores solares y cómo entender su etiquetado
Objetivo
Conocer los distintos tipos de filtros solares, cómo funcionan y cómo interpretar correctamente la información de las etiquetas para elegir el protector más adecuado.
Lección 7: Casos especiales y mitos frecuentes sobre la protección solar
Objetivo
Aprender cómo adaptar la fotoprotección a situaciones especiales (bebés, embarazo, piel sensible) y desmontar ideas erróneas que circulan sobre el uso del protector solar.
Filtros físicos o minerales: Reflejan la radiación UV como si fueran un escudo. Los más comunes son el dióxido de titanio y el óxido de zinc. Son seguros para pieles sensibles, embarazadas y niños pequeños.
Filtros químicos u orgánicos: Absorben la radiación UV y la transforman en calor. Incluyen compuestos como la avobenzona, octinoxato y oxibenzona. Suelen tener mejor cosmética, pero pueden causar irritación o alergia en algunas personas.
Filtros mixtos: Combinan ambos tipos para cubrir un espectro más amplio de radiación (UVA, UVB, luz visible, infrarrojo).