Lección 5: Tipos de protectores solares y cómo entender su etiquetado
Objetivo
Conocer los distintos tipos de filtros solares, cómo funcionan y cómo interpretar correctamente la información de las etiquetas para elegir el protector más adecuado.
Lección 7: Casos especiales y mitos frecuentes sobre la protección solar
Objetivo
Aprender cómo adaptar la fotoprotección a situaciones especiales (bebés, embarazo, piel sensible) y desmontar ideas erróneas que circulan sobre el uso del protector solar.
Bebés menores de 6 meses: no deben exponerse directamente al sol. Se debe priorizar ropa, sombra y gorros. No se recomienda el uso de cremas solares salvo en zonas pequeñas y con filtros minerales específicos.
Embarazo: se recomienda el uso de filtros físicos (minerales) y productos sin fragancias ni alcohol. Es frecuente la aparición de melasma, por lo que se aconsejan fotoprotectores con color y protección frente a luz visible.
Piel sensible o con enfermedades cutáneas (rosácea, dermatitis, melasma): los filtros minerales son preferibles. Evitar productos con oxibenzona, perfumes o alcohol.