
El acne estival o acne de verano es una forma especial de acne que se debe diferenciar de otras formas de acne o erupciones acneiformes. Te lo cuento en este post.
El acné estival o acné en verano es una forma de acné que aparece específicamente durante los meses de verano, en contraste con el acné vulgar, que tiende a mejorar al inicio del verano debido a la exposición moderada al sol. La diferencia entre ambos tipos de acné radica en la causa subyacente y en las características clínicas de las lesiones. El acné estival fue descrito por primera vez en una editorial publicada en el British Medical Journal en 1975, donde se detallaba la aparición de lesiones acneiformes durante el verano, especialmente en climas cálidos y húmedos, sugiriendo que la combinación de sudor, humedad y exposición solar excesiva era el principal factor desencadenante (Summer acne. Br Med J. 1975;4(5989):125).
El acné estival o acné en verano es una erupción acneiforme que aparece con mayor frecuencia al viajar a zonas húmedas y cálidas, especialmente en presencia de exposición solar intensa. Es muy típica su aparición en la cara y el escote, y en España también se le conoce como acné de Mallorca.
A diferencia del acné vulgar, que puede mejorar inicialmente con la exposición al sol debido al efecto antiinflamatorio de la luz visible, especialmente en las longitudes de onda cercanas al rojo, el acné estival se desencadena por una combinación de humedad, sudor y exceso de radiación solar. Estos factores favorecen el taponamiento de las glándulas sebáceas y la consiguiente inflamación, lo que origina las lesiones acneiformes típicas de este cuadro.
La luz visible, especialmente las longitudes de onda cercanas al rojo (600-700 nm), tiene un efecto antiinflamatorio moderado sobre la piel. Esto explica por qué el acné vulgar tiende a mejorar durante las primeras semanas de verano, cuando la exposición solar es moderada. Sin embargo, este efecto no ocurre en el acné estival, ya que los mecanismos implicados en su patogenia están más relacionados con la humedad, el sudor y la oclusión que con la inflamación directa por Cutibacterium acnes (antes Propionibacterium acnes).
El acné estival o acné en verano aparece cuando las glándulas sebáceas quedan bloqueadas por:
El acné estival o acné en verano se manifiesta como una erupción acneiforme caracterizada por lesiones monomorfas (iguales), generalmente en forma de pápulas y pústulas, sin la presencia de comedones abiertos o cerrados (puntos negros o puntos blancos).
El principal diagnóstico diferencial del acné estival o acné en verano incluye:
El tratamiento del acné estival o acné en verano se basa en medidas sencillas para reducir los factores desencadenantes y mejorar la función barrera de la piel:
Dado que el acné estival o acné en verano comparte características con otros tipos de acné y erupciones acneiformes, un diagnóstico preciso es fundamental para instaurar un tratamiento adecuado. El manejo adecuado del entorno y la elección de productos cosméticos ligeros y adaptados a la piel grasa o mixta son claves para evitar la recurrencia de las lesiones.
Conoce mi labor divulgativa