
Una picadura de garrapata puede ser una situación en la que te veas inmerso y no saber como actuar. Es mucho más sencillo de lo que parece y te cuento en este post.
La picadura de garrapata es un problema relativamente frecuente, especialmente en zonas rurales o de contacto con animales. Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de los animales y, en ocasiones, también pican a los humanos. Aunque la mayoría de la veces la picadura de garrapata no transmite enfermedades, en algunos casos pueden ser responsables de infecciones bacterianas y enfermedades sistémicas, como la enfermedad de Lyme.
Las garrapatas son pequeños arácnidos que se alimentan de sangre mediante un proceso en el que insertan sus piezas bucales en la piel y permanecen adheridas mientras succionan sangre. Este proceso puede durar horas o incluso días, dependiendo de la especie y de la respuesta del huésped.
Las garrapatas suelen encontrarse en:
Aunque la mayoría de las picaduras de garrapata no tienen consecuencias graves, algunas especies de garrapatas pueden transmitir enfermedades infecciosas, siendo la más conocida la enfermedad de Lyme.
Además de la enfermedad de Lyme, las garrapatas pueden transmitir otras infecciones menos frecuentes, como las fiebres manchadas y otras menos frecuentes en nuestro medio.
Si detectas una picadura de garrapata y la garrapata aún está adherida a la piel, es importante actuar de manera rápida y adecuada para minimizar el riesgo de infección.
La forma más sencilla y segura de extraer una garrapata es asfixiarla. Si la garrapata está viva y adherida a la piel:
Al morir, las mandíbulas de la garrapata pierden fuerza, facilitando su extracción sin riesgo de dejar restos en la piel.
Si no tienes vaselina o aceite a mano, existen otros métodos efectivos para eliminar una garrapata:
Sin embargo, estos métodos pueden ser más agresivos para la piel y deben utilizarse con precaución para evitar irritación o quemaduras.
Es muy importante NO intentar arrancar la garrapata directamente mientras está viva, ya que las mandíbulas podrían romperse y quedar atrapadas en la piel.
Si la garrapata se rompe y queda un fragmento en la piel:
Imagen de un paciente con una garrapata adherida a la piel y la vaselina aplicada para poder extraerla sin resistencia y sin dejar restos en su interior.
Conoce mi labor divulgativa