
El protector solar en niños debe tener unas características concretas adecuadas a la edad y al tipo de piel del niño. Te lo cuento en este post.
Cómo utilizar y seleccionar el mejor protector solar en niños
La protección solar en la infancia es fundamental para prevenir el daño solar y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas a largo plazo. La piel de los niños es más fina y delicada que la de los adultos, lo que la hace más susceptible a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UV). Por eso, la protección solar en niños debe adaptarse a la edad, al tipo de piel y a las actividades que realicen. Elegir el protector solar en niños adecuado y aplicarlo correctamente es clave para una protección eficaz.
Los bebés menores de 6 meses tienen una piel extremadamente sensible y no deben exponerse directamente al sol. Su piel aún no ha desarrollado completamente los mecanismos de defensa contra la radiación UV y la producción de melanina (el pigmento que protege la piel) es muy baja.
Consejo profesional: «En consulta, muchos padres me preguntan qué protector solar usar para bebés muy pequeños. La respuesta es clara: ningún protector solar es adecuado para bebés menores de 6 meses porque su piel no está preparada para recibir radiación solar. La mejor opción es evitar completamente la exposición directa y protegerlos con sombrillas, ropa de manga larga, gorros y mantas ligeras.»
Para bebés y niños pequeños, las recomendaciones básicas son:
En el caso de niños pequeños, con piel muy blanca, dermatitis atópica o piel sensible, la mejor opción es un protector solar en niños de tipo mineral sin nanopartículas. Los filtros minerales (óxido de zinc y dióxido de titanio) actúan como una pantalla física que refleja los rayos solares, formando una barrera protectora sobre la piel.
Este tipo de protector solar en niños:
Consejo profesional: «Recuerdo el caso de una niña de 2 años con piel muy blanca y dermatitis atópica. Le recomendé un protector solar mineral sin nanopartículas. Después de aplicarlo en la playa, la madre me comentó que la niña se veía muy blanca y que el protector le daba un aspecto llamativo en el agua. Aunque esto puede resultar incómodo al principio, es una señal de que el protector está actuando como una barrera física eficaz. Al final del verano, la niña no había sufrido quemaduras y la piel estaba bien protegida.»
Aunque el aspecto blanco y espeso de los protectores minerales puede resultar llamativo, son la opción más segura para pieles sensibles y reactivas.
Filtros minerales recomendados en el protector solar en niños:
Protección adicional al protector solar en niños:
En niños mayores, la piel es más resistente y tolera mejor los protectores solares en niños de amplio espectro. En el mercado actual por normativa europea todos los protectores solares son de amplio espectro e incluyen filtros frente al UVB y al UVA. A partir de los 3 años, se pueden utilizar:
Consejo para niños activos: Los niños suelen pasar mucho tiempo en el agua o sudar intensamente durante el juego. Por eso, es fundamental elegir protectores solares en niños que sean:
Es importante adaptar la textura y el formato del protector solar en niños para que la aplicación sea fácil y cómoda:
Si al niño no le gusta la sensación de las cremas, los formatos en spray o gel son una buena alternativa para asegurar que el niño esté protegido sin incomodidad.
Los protectores solares en niños actuales no solo protegen frente a la radiación UVB y UVA, sino que también incluyen protección frente a otros tipos de radiación que pueden dañar la piel:
Ejemplo de formulación avanzada: Un protector solar en niños de última generación puede incluir:
Conoce mi labor divulgativa